Un "clickbait" anuncia el inminente final del programa de Cuatro
El pasado 10 de julio (de 2025), el diario digital El HuffPost publicaba en un titular que Mediaset España había decidido cancelar de forma inminente el programa "Horizonte" presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter.
La noticia fue retuiteada decenas de miles de veces en apenas unas horas, corriendo como la pólvora por redes sociales, y generando lamentos en muchos usuarios y cánticos de victoria en otros tantos.
Bien es sabido que dicho espacio televisivo -emitido todos los jueves en horario de "prime time" a través de la cadena Cuatro- lleva tiempo sufriendo intentos de veto y descrédito por parte de periodistas y medios de extrema izquierda afines, en muchos casos, a Pedro Sánchez.
Y es que, semana tras semana, Horizonte viene actuando como implacable látigo de la corrupción política y "altavoz del pueblo", al denunciar con valentía las malas actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno de Sánchez (en penosas situaciones como la dana de Valencia, el caos ferroviario, el "gran apagón" o la crisis migratoria y de seguridad ciudadana), sacando también a la luz nuevas informaciones sobre corruptelas, amaños electorales, enchufes y prostíbulos que supuestamente vienen afectando a importantes miembros del PSOE, salpicando incluso al propio presidente del gobierno.
Así, habiéndose ganado la enemistad de los medios más afines al "régimen Sanchista" simplemente por ejercer el libre periodismo, hace meses que Jiménez y su programa están en el punto de mira de la izquierda radical que no soporta la libertad de expresión.
Y es en este contexto en el que se produce la sorpresiva noticia del citado medio digital, la cual despertaba un gran revuelo e incredulidad ya que "Horizonte" es uno de los programas más exitosos de Cuatro, motivo por el cual no se entendería desde un punto de vista empresarial la decisión de cancelar dicho espacio.
Por este motivo, toda clase de rumores y comentarios serían vertidos en redes sociales, incluyendo los que apuntaban a una posible censura por parte del Gobierno (recordemos que, según relataba en una entrevista el propio Iker Jiménez, este programa ya había sido cancelado en el año 2020 como consecuencia de la llamada telefónica de un alto cargo del Ejecutivo a Mediaset España, a raíz del tratamiento del tema de la pandemia que se avecinaba).
No obstante, y con bastante guasa, Iker y Carmen comenzaban su "último" programa haciéndose eco de dicha noticia, y acto seguido, desmintiendo la misma.
Tal y como ellos mismos explicaban, se trató de un claro ejemplo de "clickbait" o "titular anzuelo" que cuenta una verdad a medias (pues realmente Horizonte no se termina para siempre, sino que como cada verano finaliza la temporada antes del periodo vacacional) con el único objetivo de que la noticia capte millones de clicks para disparar el número de lectores y los potenciales ingresos por publicidad.
De hecho, parece que dicho "titular trampa" lograría su efecto, pues la noticia que anunciaba la "muerte de Horizonte" lograría decenas de miles de visualizaciones en apenas unas horas, generando al mismo tiempo máxima expectación entre los telespectadores, pendientes más que nunca de la hora de inicio del espacio.
Por tanto, si la intención del HuffPost era la de perjudicar a Jiménez y su equipo, el efecto logrado sería el contrario, pues con una mayor expectación y repercusión Horizonte volvería a batir récords de audiencia, cosechando el pasado jueves 10 un magnífico 11,6% de "share", el cuarto mejor resultado de toda la temporada.
Revisando el histórico de sus emisiones, los programas que han logrado máximos registros de audiencia (con más de un 13% de cuota de pantalla y 1,4 millones de espectadores) han sido los relativos al desastre de la dana de Valencia, emitidos el pasado mes de noviembre de 2024.
Y, tras estos, las ediciones más seguidas por la audiencia vienen siendo las relativas al "caso Koldo" y a la presunta corrupción del PSOE, emitidas durante los pasados meses de junio y julio de 2025, temática que ha disparado nuevamente el seguimiento del programa.
Y es que Horizonte se ha convertido en uno de los programas capaces de reportar una mayor audiencia a la segunda cadena de Mediaset España, logrando en sus últimas ediciones cuotas de pantalla de dos dígitos, un resultado que pocos espacios consiguen en el actual mercado televisivo.
De hecho, gracias a los buenos datos de audiencia cosechados a lo largo de 2024 y 2025, el grupo audiovisual llegó incluso a estudiar el traslado de Iker Jiménez a Telecinco, la cadena más importante de su portafolio.
Enlaces a noticias anteriores relacionadas:
Hashtags:
#horizonte #iker #jimenez #programa #cancelación #censura #cuatro #mediaset #mediasetespaña #españa #spain #media #telecinco #ikerjimenez #lanavedelmisterio #cuartomilenio #noticia #falsa #mundodelaempresa #audiencia #audiencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario