JD.com amplía su presencia en Europa con la adquisición de Mediamarkt
La compañía china JD.com, una de las mayores plataformas mundiales de venta online, ha anunciado la compra del 57,1% de Ceconomy, la matriz alemana propietaria de las tiendas de electrónica de consumo Mediamarkt.
Ceconomy cotiza en la bolsa de Francfort y cuenta con más de 1.000 tiendas Mediamarkt repartidas por 11 países de Europa, dando empleo a 50.000 trabajadores.
En 2024, la compañía alemana lograba una facturación de 22.400 millones de euros, de las cuales cerca del 25% procedían de la venta online.
Con respecto a la operación, la plataforma china habría acordado el desembolso de 2.500 millones de dólares (2.146 millones de euros) por el 57,1% del capital de Ceconomy, es decir, ofreciendo 4,60 euros por cada acción (lo que representaba un prima del 23% sobre el precio de cotización).
Una alianza estratégica para ambas compañías
La introducción de JD.com en Mediamarkt se trata de un movimiento estratégico (asociación) a través del cual ambas compañías quieren salir fortalecidas:
a) Por un lado, JD.com logra afianzar así su presencia en el mercado europeo.
b) Y por otro, Mediamarkt se consolida en el mercado chino, accediendo a la plataforma online que dispone de la infraestructura logística más avanzada del mundo, pudiendo así hacer frente a la gran competencia de Amazon.
El ranking mundial de las tiendas online
(1) Amazon viene liderando el ranking mundial del ecommerce, si bien, le siguen de cerca las chinas (2) Alibaba y (3) Aliexpres, con una gran presencia en Asia y Europa.
Ocupa la cuarta posición el rey americano de la distribución minorista (4) Walmart, seguido por (5) E-Bay y en la sexta posición (6) JD.com.
Tras la plataforma china, en séptimo lugar se localiza (7) Temu.
Mediante este movimiento, JD.com pretende subir puestos en el ranking, así como ampliar su presencia en Europa y ganar en competitividad frente a sus rivales.
Hashtags:
#mediamarkt #jd.com #amazon #tiendaonline #tiendas #online #ecommerce #mundo #ranking #empresas #negocios #business #internet #alibaba #aliexpres #mundodelaempresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario