viernes, 17 de octubre de 2025

Telepizza lanza dos nuevas pizzas con ingredientes españoles: morcilla de Burgos y chorizo de Pamplona (octubre de 2025) - ESTRATEGIA

iz

Telepizza apuesta por la cultura gastronómica española 

¡Llegan las nuevas Telepizzas con ingredientes típicos de España!

A través de una campaña publicitaria, Telepizza acaba de presentar las dos nuevas variedades dentro de su gama "Maestra" de pizzas premium

1) Por un lado, la Burgalesa Maestra, con morcilla de Burgos y salsa carbonara

2) Y por otro, la Pamplonica Maestra, que lleva chorizo de Pamplona y pesto.

De esta forma, fruto de la escucha activa a consumidores (mediante el seguimiento de sus sugerencias), la multinacional española de restauración ha decidido intensificar su apuesta por los sabores clásicos de nuestro país, con el objetivo de acercar la gastronomía local al formato pizza "manteniendo la identidad española en cada bocado".

Así, tras pasados lanzamientos como la Maestra Toledana (elaborada con panceta) o la Maestra Ibérica (con jamón serrano), las pizzas "typical Spanish" siguen ganando peso en el catálogo de la compañía.

Telepizza es una de las marcas alimentarias más representativas de España, y a través del lanzamiento de estas nuevas especialidades (que incorporan ingredientes de proximidad y marcas geográficas específicas como "Burgos" o "Pamplona"), trata de innovar y diferenciar su oferta con respecto a otros competidores (como Pizza Hut o Domino's Pizza), ligándola a la cultura gastronómica nacional.


La incesante lucha de Telepizza por evitar los números rojos e incrementar su competitividad

Después de varios ejercicios de reestructuración saneamiento, Food Delivery Brands (sociedad matriz de Telepizza) lograba en 2023 un beneficio de 39,1 millones de euros, tras haber alcanzado unas ventas de 275 millones.

La compañía (cuyo capital es propiedad de sus bonistas desde septiembre de 2023, tras la salida del fondo KKR), viene centrando sus esfuerzos en Europa, acelerando el ritmo de desinversiones por diversos países, principalmente en América Latina.

Presencia internacional de Telepizza en el año 2021, antes del plan de desinversiones.

Lejos queda el año 2022 cuando, con 2.400 locales repartidos por 33 países y rondando los 1.300 millones de euros de facturación, Telepizza aspiraba a convertirse en la 5ª mayor cadena de pizzerías del mundo.

De hecho, el pasado ejercicio 2024, las ventas de Food Delivery Brands continuaban presentando una tendencia decreciente hasta alcanzar los 249,9 millones de euros, volviendo a arrojar perdidas por importe de -40 millones.

Y es que Telepizza sigue luchando por adaptar su modelo comercial a un mercado maduro, mucho más competido y en el que la demanda ha cambiado radicalmente con respecto a hace dos décadas, cuando vivió su etapa dorada de liderazgo y gran expansión.


Hashtags:

#telepizza #maestras #novedad #pizzas #española #spain #marketing #fooddeliverybrands #food #delivery #brands #pizza #españa #empresas #mundodelaempresa #negocios #pizzahut #dominospizza #alimentación #compañías #alimentarias #madeinspain 


No hay comentarios:

Publicar un comentario