Tras vencer el preconcurso, la compañía ha decidido acogerse a concurso para reestructurar su deuda y superar su crisis financiera
El pasado mes de febrero (de 2025), la filial española de la cadena francesa de material deportivo Interesport presentaba ante el juzgado mercantil de Barcelona la solicitud para acogerse a concurso de acreedores.
Según su director general, Rafael Barbé, en ningún caso se plantea un escenario de liquidación, sino que precisamente la aplicación de esta figura legal servirá a la empresa para plantear la reestructuracion de su negocio y de su deuda, con el objetivo de facilitar la superación de sus problemas financieros.
De hecho, Interesport España sigue funcionando con total normalidad y se encuentra al corriente de pago con todas las administraciones, proveedores y trabajadores.
- La cadena ya había solicitado el preconcurso de acreedores en agosto de 2024, logrando un plazo de 4 meses (hasta noviembre) para la renegociación de su deuda.
- A mayores, lograría pactar una prórroga del preconcurso de 3 meses adicionales, venciendo este el pasado mes de febrero (de 2025).
- Otra de las medidas tomadas para reestablecer el equilibrio financiero sería la realización de una ampliación de capital por valor de 8 millones de euros el pasado mes de octubre de 2024.
Llegado febrero, y una vez finalizada la prórroga del preconcurso, la compañía ha decidido pasar al concurso voluntario de acreedores, precisamente con la idea de continuar su plan de reestructuración y evitar así la quiebra.
Una gran e insostenible deuda financiera de 21 millones
Interesport España viene atravesando una profunda crisis financiera durante los últimos 7 años por diversos motivos, entre ellos, el impacto de la pandemia en 2020, la caída de las ventas y, sobre todo, por el gran incremento de su deuda financiera "hasta niveles insostenibles que hacen imprescindible acometer su reestructuración para garantizar la viabilidad del negocio".
De hecho, en 2023 el importe de su pasivo total ascendió a 31 millones de euros, siendo el pasivo financiero de 21 millones.
La filial española de Interesport gestiona 130 tiendas franquiciadas y da empleo a 130 trabajadores, logrando en ese ejercicio una cifra de negocio de 67,6 millones de euros (un 7% menos que en 2022, cuando facturó 72,4 millones).
No obstante, en 2023 la compañía lograría por fin eludir las pérdidas (pues la situación de números rojos viene repitiéndose desde el pandémico año 2020, cuando estos fueron de -2,39 millones), pasando ahora a declarar un beneficio de 71.000 euros.
Hashtags:
#interesport #españa #concurso #acreedores #crisis #finanzas #empresas #noticias #mundodelaempresa