miércoles, 5 de marzo de 2025

Interesport España se declara en concurso voluntario de acreedores (marzo 2025) - NOTICIAS MDE

 

Tras vencer el preconcurso, la compañía ha decidido acogerse a concurso para reestructurar su deuda y superar su crisis financiera

El pasado mes de febrero (de 2025), la filial española de la cadena francesa de material deportivo Interesport presentaba ante el juzgado mercantil de Barcelona la solicitud para acogerse a concurso de acreedores.

Según su director general, Rafael Barbé, en ningún caso se plantea un escenario de liquidación, sino que precisamente la aplicación de esta figura legal servirá a la empresa para plantear la reestructuracion de su negocio y de su deuda, con el objetivo de facilitar la superación de sus problemas financieros.

De hecho, Interesport España sigue funcionando con total normalidad y se encuentra al corriente de pago con todas las administraciones, proveedores y trabajadores.

  • La cadena ya había solicitado el preconcurso de acreedores en agosto de 2024, logrando un plazo de 4 meses (hasta noviembre) para la renegociación de su deuda.
  • A mayores, lograría pactar una prórroga del preconcurso de 3 meses adicionales, venciendo este el pasado mes de febrero (de 2025).
  • Otra de las medidas tomadas para reestablecer el equilibrio financiero sería la realización de una ampliación de capital por valor de 8 millones de euros el pasado mes de octubre de 2024. 
Fuente: Modaes.com

Llegado febrero, y una vez finalizada la prórroga del preconcurso, la compañía ha decidido pasar al concurso voluntario de acreedores, precisamente con la idea de continuar su plan de reestructuración y evitar así la quiebra.


Una gran e insostenible deuda financiera de 21 millones

Interesport España viene atravesando una profunda crisis financiera durante los últimos 7 años por diversos motivos, entre ellos, el impacto de la pandemia en 2020, la caída de las ventas y, sobre todo, por el gran incremento de su deuda financiera "hasta niveles insostenibles que hacen imprescindible acometer su reestructuración para garantizar la viabilidad del negocio".  

De hecho, en 2023 el importe de su pasivo total ascendió a 31 millones de euros, siendo el pasivo financiero de 21 millones.

La filial española de Interesport gestiona 130 tiendas franquiciadas y da empleo a 130 trabajadores, logrando en ese ejercicio una cifra de negocio de 67,6 millones de euros (un 7% menos que en 2022, cuando facturó 72,4 millones).

No obstante, en 2023 la compañía lograría por fin eludir las pérdidas (pues la situación de números rojos viene repitiéndose desde el pandémico año 2020, cuando estos fueron de -2,39 millones), pasando ahora a declarar un beneficio de 71.000 euros.


Hashtags:

#interesport #españa #concurso #acreedores #crisis #finanzas #empresas #noticias #mundodelaempresa 

sábado, 1 de marzo de 2025

El Gobierno sube un 4% el SMI pero aprueba su tributación por IRPF (febrero 2025) - NOTICIAS MDE

 

Los trabajadores apenas notarán la subida del salario mínimo debido a la apliación del IRPF por primera vez en la historia

El pasado mes de febrero (2025), el Gobierno aprobaba la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en España en un +4%. 

Es decir, el SMI se incrementa en 46 euros más al mes, hasta los 1.184 euros brutos en 14 pagas. 

Por tanto, la nueva percepción salarial mínima se sitúa en 16.576 euros brutos anuales (1.381 euros brutos al mes con las dos pagas extras prorrateadas).

Sin embargo, por primera vez en la historia, los trabajadores que cobren el SMI tendrán que tributar por el IRPF (nivel de ingresos que siempre había estado exento de retenciones fiscales).

Desde 2025, el nivel de retribución exento de tributación se sitúa en 15.876 euros al año (unos 1.323 euros brutos al mes).

Fuente: El Mundo.

Mayor recaudación para el Estado, menor salario neto para el trabajador

A través de esta medida fiscal inédita (la aplicación del IRPF sobre el SMI), Hacienda incrementará su recaudación en casi 600 millones de euros al año.

De esta forma, el trabajador apenas notará el incremento del SMI con la aplicación del IRPF, ya que el Estado se llevará casi la mitad de esta subida. 

Es decir, de los 46 euros que se incrementa el SMI:

  • el 42% se retendrá en forma de IRPF (19,32 euros al mes) 
  • y el 58% restante (26,68 euros) se verá reflejado como incremento en la nómina neta percibida por el trabajador. 

En definitiva: los trabajadores que cobren el SMI apenas verán incrementada su nómina neta en 27 euros al mes, pues la otra mitad del incremento se lo llevará el Estado.

Fuente: freepik.com

Hashtags:

#irpf #hacienda #smi #salario #mínimo #interprofesional #salariomínimo #gobierno #retención #impuestos #fiscalidad #laboral #pedrosánchez #montero #ministra #legal #españa #psoe #sumar 

Lufthansa alcanza un preacuerdo para hacerse con el 25% de Air Europa (febrero 2025) - NOTICIAS MDE

Lufthansa, a un paso de adquirir el 25% de Air Europa

La aerolínea germana Lufthansa se posiciona como la gran favorita para adquirir el 25% del capital de la española Air Europa.

Fuente: Europa Press.

Otras dos candidatas habrían llegado -junto con Lufthansa- a la recta final de este proceso de venta: Etihad Airlines y Air France-KLM, si bien finalmente la aerolínea alemana parece haber alcanzando un preacuerdo el pasado mes de febrero (2025).

La familia Hidalgo, propietaria del 80% del accionariado, lleva tiempo queriendo vender un porcentaje de su capital (dando así entrada a un nuevo socio), con el objetivo de devolver la mitad del préstamo realizado por la SEPI durante la pandemia, cuyo tipo de interés rondaba el 9%, y el cual representa una enorme carga financiera para la aerolínea.

Lufthansa habría valorado el 100% de Air Europa en 800 millones de euros, por lo que, de llegar a un acuerdo final, esta acabará pagando unos 240 millones a la familia Hidalgo a cambio de ese 25% del capital.

Por su parte, IAG (el holding propietario de Iberia y titular del 20% del capital de Air Europa) ha anunciado que, en caso de dar entrada a Lufthansa -o a otro socio- en el accionariado, ellos estarían interesados en acudir a dicha ampliación de capital.

Fuente: preferente.com

Air Europa había ampliado capital en noviembre (2024) para evitar la entrada en causa legal de disolución

Por otro lado, el pasado mes de noviembre (de 2024), Air Europa había procedido a la realización de una ampliación de capital por valor de 76 millones de euros, con el objetivo de evitar incurrir en causa legal de disolución.

Así, la familia Hidalgo (propietaria del 80% del capital) había procedido a inyectar en el capital de la aerolínea un total de 65 millones de euros a través de Globalia.

Un mes después, IAG, el otro socio de Air Europa (titular del 20% restante), acabaría acudiendo a dicha ampliación de capital mediante la aportación de otros 16 millones de euros.

De esta forma, los dos socios de Air Europa reforzarían su capital por valor de 76 millones.

Fuente: rtve.es


Hashtags:

#aireuropa #iberia #aerolínea #disolución #ampliacióndecapital #venta #lufthansa #aviones #mercado #hidalgo #españa #spain

Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por 1.189 millones de euros (febrero 2025) - NOTICIAS MDE

 

Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por 1.189 millones 

La multinacional española ha alcanzando un acuerdo con Telecom Argentina, compañía participada por el grupo de comunicación Clarín, por un importe de 1.245 millones de dólares (1.189 millones de euros al cambio).

Se trata de la primera desinversión de Telefónica en Latinoamérica, en consonancia con el nuevo plan estratégico de la compañía, la cual ha puesto a la venta todas sus filiales de LATAM, a excepción de Brasil. 

Y es también la primera gran operación ejecutada por el nuevo CEO, Marc Murtra, tras la destitución de Álvarez-Pallete el pasado mes de enero (2025).


Milei anuncia que revisará la operación al existir riesgo de monopolio

Sin embargo, el Gobierno de Argentina (Milei) ha anunciado que investigará esta operación, al considerar que existe riesgo real de que se conforme un monopolio en el mercado, al dejar el 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un solo grupo.


Hashtags: 

#telefónica #telefonica #argentina #venta #filial #españa #clarín #ventadeempresas #alavarezpallete #marcmurtra #teleco #telecomunicaciones #latinoamérica

Promecal, la radiotelevisión autonómica de Castilla y León, en preconcurso de acreedores (febrero 2025) - NOTICIAS MDE

 

La televisión de Castilla y León, en preconcurso de acreedores

Promecal, S.L.U. ha solicitado ante el juzgado número 1 de Burgos la declaración de preconcurso de acreedores, con el objetivo de reestructurar su deuda para hacer frente a las dificultades financieras que viene atravesando la compañía en los últimos meses.

Fuente: promecal.es

Manteniendo negociaciones con la banca acreedora desde el pasado mes de diciembre de 2024, la solicitud de preconcurso podría ser el paso previo a la declaración de concurso de acreedores. 

No obstante, desde la compañía restan importancia a este hecho, y aseguran que la empresa seguirá funcionando con total normalidad, no viéndose afectados ni los trabajadores, ni los proveedores, ni los clientes

Promecal es uno de los grupos de comunicación más importantes de Castilla y León, propietario del 50% de la radiotelevisión autonómica RTVCyL, el Diario de Burgos o la agencia ICAL, asi como otros medios que operan también en Castilla-La Mancha y La Rioja.

Fuente: rtvcyl.es

Hashtags: 

#promecal #concursodeacreedores #concurso #acreedores #medios #comunicación #castillayleón #cyl #castilla #mediosdecomunicacion #media #televisión #autonómica #castilla #león #españa #spain 

jueves, 20 de febrero de 2025

Los monumentos gallegos visten las galletas Biscuits Galicia por su 20 aniversario a través de una edición especial - MARKETING


Los 20 años de la fábrica de galletas gallega

En 2025, la fábrica de galletas Biscuits Galicia está de aniversario: celebra 20 años de vida desde su puesta en marcha a raíz de un proyecto presentado en la antigua Escuela de Negocios Caixanova de Vigo (actual Universidad Intercontinental de la Empresa).


Para celebrar esta efeméride, la empresa ha decidido realizar varias acciones a lo largo de los próximos dos año (pues el proyecto empresarial se inició en 2005, si bien la inversión en medios de producción se ejecutaría en el año 2006, mediante la puesta en marcha de su primera fábrica inicialmente ubicada en un bajo detrás del parque de Castrelos en Vigo).

Múltiples acciones para celebrar el aniversario: nuevas recetas, ediciones especiales y visitas a la fábrica

Entre las iniciativas de Biscuits Galicia para celebrar su cumpleaños, destaca la renovación de todos sus "packagings" y presentaciones (que pasan a mostrar una "Edición Especial del 20 Aniversario"), así como la reformulación de varias recetas (para hacerlas más sabrosas), el lanzamiento de nuevos productos especiales (como latas de galletas) o jornadas de puertas abiertas en su fábrica. 

En este sentido, y a lo largo de los próximos dos años, Biscuits Galicia realizará centenares de visitas guiadas por sus instalaciones (ubicadas en el polígono de Las Gándaras de Porriño) para mostrarles el proceso productivo de las galletas y magdalenas. 

La edición especial de los "monumentos de Galicia"

Otra de las acciones de marketing previstas -y más visibles para el gran público- es la renovación de los envases individuales de sus galletas y mini-magdalenas (paquetes), presentando una edición específica por el 20 aniversario. 

En este "packaging" especial se muestra, por una lado, iconografía típica de Galicia, con imágenes tan populares como un botafumeiro, un hórreo, un barco pesquero o incluso algún santo.

Y en otra de las tiradas, los productos de Biscuits Galicia son vestidos con los monumentos más representativos la región gallega

  • la Torre de Hércules de La Coruña, 
  • el puente de Rande de Vigo, 
  • la catedral de Santiago
  • el puente romano de Orense, 
  • la muralla de Lugo, 
  • los astilleros de Ferrol 
  • y la Peregrina de Pontevedra. 
Una original manera de celebrar los 20 años de la fábrica de galletas de Galicia.

¡Felicidades!


Repasa la historia de la empresa en el canal de YouTube de Mundo de la Empresa:



Hashtags:

#biscuitsgalicia #20aniversario #aniversario #cumpleaños #biscuits #galicia #galletas #fábricadegalletas #fábrica #galletas #Galicia #españa #magdalenas #mundodelaempresa #empresas #emprendimiento #negocios #marketing 



martes, 18 de febrero de 2025

Las miticas marcas "surferas" Quiksilver y Billabong desaparecen de Estados Unidos ante la quiebra de su distribuidor (febrero de 2025) - NOTICIAS MDE

 


El distribuidor de Authentic Brands Group cierra sus tiendas en Estados Unidos y se declara en bancarrota

La compañía Liberated Brands, licenciataria de los locales de las famosas marcas surferas, skaters y de esquí "Quiksilver", "Billabong", "Roxy", "DC Shoes", "RVCA" y "Volcom" para Estados Unidos, ha decidido acogerse al capítulo 11 de la legislación de aquel país, tras declararse en quiebra.

Así, tras presentar la solicitud de bancarrota ante el tribunal del distrito de Delaware, la compañía ha anunciado el cierre de las 124 tiendas con las que cuenta en EE.UU., lo que implicará el despido de 1.400 trabajadores.

De esta forma, estas conocidas enseñas textiles se quedan sin comercialización -al menos por el momento- en su principal mercado, ante la quiebra de su distribuidor. 

No obstante, el fabricante y titular de dichas marcas es otra compañía: Authentic Brands Group, la cual opera de forma completamente independiente y se encarga de asignar las licencias por todo el mundo.

Por esto motivo, las compañías licenciatarias en el resto de países seguirán funcionando con toda normalidad y las famosas marcas deportivas mantendrán su presencia en todos los mercados, a excepción de EE.UU.

Fuente: www.retaildetail.eu

Hashtags:

#quiksilver #quiebra #liberatedbrands #billabong #surfer #moda #textil #usa #estadosunidos #eeuu #mundodelaempresa 

El nuevo logo de cadena 100 (septiembre de 2024) - MARKETING

 


La cuarta imagen corporativa en la historia de Cadena 100 (año 2024)

El pasado otoño de 2024, la famosa emisora musical Cadena 100 ha vuelto a sorprendernos con un radical cambio de imagen.

La anterior renovación de su marca ha estado vigente los últimos 12 años (desde 2012), cuando la conocida radiofórmula propiedad de COPE (Ábside Media) había adoptado el dinámico logo de efecto "plastilina", forma de corazón y tonos degradados. 

A finales de 2024, la cadena ha optado por un diseño mucho más simple, minimalista y de colores planos, el cual recupera la estética de su logotipo original del año 1992.

Se trata de un estilo acorde a las tendencias gráficas imperantes en los años 2020, las cuales priorizan la sencillez y la claridad en las formas con el objetivo de que los logotipos puedan ser reproducidos -a casi cualquier tamaño- de forma clara y reconocible en todos los soportes digitales (ordenador, teléfono móvil, tablet, reproductores, etc.). 

A partir de ahora el rosa se consolida como el color corporativo de Cadena 100, creando diversas combinaciones cromáticas junto al amarillo, el blanco o el morado


 

Hashtags:

#cadena100 #radio #emisora #radioformula #marca #imagen #nueva #marketing #nuevaimagen #logotipo #nuevamarca #mundodelaempresa #cope #musical #musica #medioscomunicación #comunicación #españa #spain #media

Telefónica presenta concurso de acreedores en Perú y pone a la venta sus filiales en Argentina y Colombia (febrero 2025) - NOTICIAS MDE

 

La mala evolución de las filiales de Telefónica en Latinoamérica

-Telefónica Perú entra en concurso de acreedores

Tras multiplicar sus pérdidas por 5,5 veces el pasado 2024 (hasta los -872 millones de euros, frente a los números rojos de -158 millones declarados en 2023), y tras incrementar su deuda por encima de los 1.200 millones de euros, Telefónica Perú ha decidido finalmente presentar concurso de acreedores el pasado 14 de febrero (2025).

La filial andina de Telefónica, cuya cifra de negocio ha descendido en 2024 un -7% con respecto al ejercicio anterior hasta los 1.549 millones de euros, viene atravesando múltiples problemas, principalmente los derivados de las controversias mantenidas con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

De hecho, en las últimas dos décadas, la filial peruana ha tenido que contabilizar importantes contingencias fiscales derivadas de sus discrepancias con la Hacienda peruana, así como por "decisiones administrativas" que le han generado desventajas competitivas en aquel país.

A través del concurso de acreedores, Telefónica Perú trata de lograr protección legal para realizar su reestructuración financiera, así como la reorganización de sus operaciones.


-Telefónica retoma la venta de sus filiales en Latinoamérica

A mayores, la multinacional española ha retomado la venta de sus filiales en Latinoamérica: tanto la citada Telefónica Perú (desde ahora en concurso de acreedores), como Telefónica Argentina, Colombia y Uruguay.

Y es que, desde hace algún tiempo, la teleco española viene proponiéndose la reducción de sus pasivos, así como la mejora de su rentabilidad (deshaciéndose de las filiales deficitarias de Latinoamérica). 

De esta forma, la actividad de Telefónica viene orientándose en los últimos años hacia España, Alemania, Reino Unido, Brasil y México principalmente. 

Con estas medidas de reestructuración del negocio, Telefónica intenta lograr también una mejoría en la cotización bursátil de sus acciones que, desde hace varios años, viene estando a la baja.


-Carlos Slim interesado en la compra de Telefónica Argentina

En el caso de Telefónica Argentina, esta estaría valorada en torno a 1.000 millones de euros, si bien su venta presenta varios escollos que la multinacional española tendrá que negociar con los potenciales compradores, principalmente su elevado endeudamiento o la necesidad de acometer grandes inversiones en tecnología "5G".

Sin embargo, America Móvil (la teleco del empresario mexicano Carlos Slim) y otros cuatro postores ya habrían presentado las primeras ofertas de compra por la filial argentina, siendo el objetivo de Telefónica el de cerrar su venta antes del próximo verano.  


Hashtags:

#telefónica #telefonica #peru #argentina #colombia #venta #concursodeacreedores #concurso #acreedores #latinoamerica #españa #espana #spain #telecomunicaciones #mundodelaempresa 

viernes, 14 de febrero de 2025

Ranking de las mayores empresas de España - RANKINGS

¿Cuáles son las compañías más grandes de España?

En el año 2023, el ranking de las mayores empresas españolas -según su cifra de negocio- se encontraba encabezado por (1) Repsol (con unos ingresos superiores a los 75.000 millones), seguida de Iberdrola (54.000 millones) y Telefónica (40.000 millones). 

Por otro lado, DataCentric (grupo Tinsa) elabora cada año un mapa interactivo en el que indica la compañía más importante de cada provincia (a través del cálculo de una ratio llamada "score de relevancia", la cual tiene en cuenta su volumen de facturación, número de empleados, impacto en la zona índice de crecimiento, entre otros factores).

Este es el relativo al año 2024:

Enlace al mapa original: https://www.datacentric.es/ranking-empresas-espana/

Como se puede observar, la industria alimentaria, la automovilística, el textil y el sector industrial y de la construcción son los que mayor representación tienen, un reflejo de la realidad empresarial de España.


Hashtags:

#ranking #empresas #mayores #españa #spain #compañías #economia #industria #española #ingresos #clasificación #datacentric #grandes #ingresos #empleados #top20 #top #mundodelaempresa #noticias