Talgo, incapaz de dar abasto con los pedidos por falta de liquidez
Desde hace varios meses, el fondo estadounidense Triatlantic (propietario del 40% del capital junto a la familia Oriol y el empresario Juan Abelló) han mostrado su interés en abandonar el capital de Talgo, justo en un momento especialmente delicado para la compañía.
Y es que la constructora de trenes española se viene mostrando incapaz de dar abasto en plazo con la cartera de pedidos firmada para los próximos 5 años (y valorada en 4.100 millones de euros), principalmente debido a la falta de liquidez.
- Así, a finales de 2024, las necesidades para financiar la construcción de trenes ascendían a 512 millones de euros, disparando la deuda financiera neta (Deuda Financiera Total - Caja) hasta los 404 millones.
- Y a comienzos de 2025, Talgo contaba con tan solo 300 millones de euros en caja, a todas luces insuficientes como para afrontar la citada cartera de pedidos de 4.100 millones.
- unas pérdidas de -108 millones de euros (como consecuencia de la provisión contable dotada ante la multa de 116 millones de Renfe),
- tras haber alcanzado una facturación de 670 millones (un +2,6% con respecto a 2023, habiendo superado su techo histórico de ventas).
El Gobierno Español lleva meses supervisando la evolución de Talgo, tratando de buscar una salida viable para una histórica compañía considerada como "estratégica" para la industria del país.
Tras varias propuestas (en las que el Gobierno Vasco también habría intermediado) y tras fallar el intento de absorción por parte de la compañía húngara Maygar Vagon, finalmente la SEPI y un consorcio vasco encabezado por Sidenor han acordado hacerse con cerca del 38% de Talgo.
Así,
- la SEPI entrará en el capital haciéndose con un 7,8% mediante la inyección de 45 millones de euros, junto a un crédito de otros 30 millones (en total, 75 millones),
- y el consorcio vasco liderado por Sidenor y el empresario José Antonio Jainaga se harán con algo más del 30%, aportando en torno a 170 millones adicionales.
La operación se hará en forma de ampliación de capital y está sirviendo a Talgo como garantía adicional para renegociar su financiación ante bancos y acreedores.
Con este importante refuerzo en el capital (junto al saneamiento de compañía) se espera que la constructora española de trenes sea capaz de atender holgadamente su cartera de pedidos y regresar a la senda de la rentabilidad.
Hashtags:
#talgo #renfe #sepi #estado #españa #sidenor #triatlantic #capital #vasco #mundodelaempresa #industria #noticia #empresas #empresa #ferrocarril
No hay comentarios:
Publicar un comentario