lunes, 24 de junio de 2024

La cadena de jugueterías Imaginarium anuncia su cierre (junio de 2024) - NOTICIAS MDE


Imaginarium termina en un proceso de liquidación

El pasado mes de abril (2024), la histórica cadena de jugueterías Imaginarium anunciaba a través de redes sociales su cierre definitivo.

Tras vivir una etapa de gran expansión internacional en los años 2000, y aplicar un duro plan de recorte a finales de los 2010's (por el que cerraría la mayoría de sus tiendas), Imaginarium llevaba años arrastrando graves problemas financieros. 

Fuente: perfil de Facebook de Imaginarium.

En 2017, en un intento por salvar la empresa, su fundador vendería sus acciones a un inversor de Costa Rica que, sin éxito, intentaría recuperar la viabilidad del proyecto.

De hecho, en 2022 solicitó voluntariamente el "concurso de acreedores" declarando suspensión de pagos, cuando su deuda ascendió a 32 millones de euros (en 2024 esta llegaría a los 37 millones). 

Fuente: enearth.es

Año y medio después de entrar en concurso, y al no ser capaz de enderezar su rumbo, la dirección de la compañía pasaría a manos de un administrador concursal, que trataría de encontrar un comprador que inyectase capital y remontase la empresa.

Sin embargo, esta opción no ha sido posible (al no aparecer comprador), por lo que la compañía finalmente se ve obligada a echar el cierre, acabando en un proceso de liquidación.

Se pone así fin a 32 años de una emblemática empresa, considerada como "caso de éxito", y que en sus mejores momentos: 

  • llegó a facturar cerca de 100 millones de euros anuales, 
  • contando con 420 tiendas repartidas por una treintena de países en Europa, América y Asia (más otros 1.500 puntos de venta indirectos), 
  • con una gran plataforma logística central en Zaragoza, 
  • dando empleo a 1.500 trabajadores, 
y que, para financiar su plan de crecimiento, llegaría incluso a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y a contar con el apoyo de sociedades de capital-riesgo.

Fuente: El Economista.


Juguettos gana la puja para hacerse con la marca "Imaginarium" y todas sus patentes

En la subasta de activos de Imaginarium, dentro de su proceso de liquidación, la empresa alicantina Juguettos se ha impuesto a otras compañías como Toys R Us o ATAA Interactive. 

De esta forma, Juguettos ha sido la adjudicataria de las marcas de la cadena aragonesa, entre ellas la valiosa enseña "Imaginarium" (y su "marca blanca" de juguetes "ItsImagical") así como todo tipo de valiosa propiedad intelectual: imágenes, diseños, moldes y patentes. 

De hecho, uno de los principales valores de Imaginarium ha sido sin duda su gran creatividad y carácter innovador, contando con diseños y juguetes exclusivos que ahora Juguettos tratará de heredar y aprovechar comercialmente.

Todo este proceso de liquidación y subasta está encuadrado dentro del "concurso de acreedores" en el que Imaginarium sigue inmersa hasta que se produzca la extinción definitiva de la empresa.


La trayectoria de Imaginarium

Imaginarium fue creada en 1992 en Zaragoza por el empresario Félix Tena. 

Una de las características más identificativas de sus tiendas era la existencia de su popular "doble entrada", con una puerta para adultos y otra más pequeña, específica para los niños.

Tena quiso crear un concepto de jugueterías mucho más actual, moderno y, sobre todo, pedagógico, que ofreciera una selección de juguetes que gustasen a los niños, pero también a sus padres. 

Para ello, Imaginarium lanzaría colecciones exclusivas de juguetes (bajo su marca propia denominada "ItsImagical") caracterizadas por una gran creatividad y, sobre todo, por su "carácter multisensorial".

Es decir, se trataba de que los juguetes de Imaginarium contribuyeran a "potenciar el talento natural de los niños", factor muy apreciado por los padres.

Fuente: ceutaactualidad.com

Desde la apertura de su primera franquicia en Alicante en el año 1994, el crecimiento de la compañía ha sido fulgurante, contando con el apoyo financiero de la sociedad de capital-riesgo 3i Group Plc y sacando una parte de su capital al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en el año 2009. 

A través de la apertura de centenares de franquicias por todo el mundo, la cadena llegaría a contar con 420 tiendas (el 60% fuera de España) repartidas por 32 países: España, Portugal, Francia, Italia, Andorra, Suiza, Irlanda, Holanda, Grecia, Israel, Rumanía, Turquía, Bulgaria, Baréin, Corea del Sur, Hong Kong, Venezuela, Argentina, Uruguay, México, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana, Azerbaiyán, Polonia, Lituania, Letonia, República Checa, Emiratos Árabes y Catar.

Sin embargo, en la década de los años 2010, la compañía atravesaría una profunda crisis, propiciada por una caída de las ventas unido a un elevado endeudamiento, situación que estrangularía su capacidad para generar excedentes de liquidez con los que atender sus deudas y compromisos: de hecho, el pasivo de la compañía superaría los 30 millones en 2022, rozando los 40 en 2024. 

Esta situación obligaría a la aplicación un duro plan de recortes desde 2017, por el que acabaría cerrando casi todas sus tiendas, dejando solo 5 operativas (con 30 empleados) en el año 2021.

Fuente: aragondigital.es

Tras estar durante año y medio acogida a "concurso de acreedores" y no ser capaz de mejorar resultados, la compañía ha terminado finalmente en un proceso de liquidación

Con la publicación del anuncio de su cierre en redes sociales, la compañía ha recibido centenares de muestras de apoyo y "condolencias" por parte de clientes que han crecido con la marca, entre ellos varios actores y famosos, y que son una buena muestra de la fuerte vinculación emocional que la marca Imaginarium ha sido capaz de crear a lo largo de su existencia.

Fuente: web de la cadena SER.


Malos tiempos para el sector juguetero

Imaginarium no es la única cadena juguetera que viene atravesando graves problemas en los últimos años. 

De hecho, la mayoría del sector parece estar sucumbiendo a la dura competencia de las plataformas de comercio online (principalmente Amazon) y a los cambios sociales y culturales que están penalizando la venta de "juguetes de toda la vida" por los canales tradicionales (tiendas físicas).

Fuente: El Español.

Y es que otra cadena como Jugueterías Poly (que cuenta con 32 establecimientos en nuestro país) ha anunciado también su entrada en "concurso de acreedores", así como el despido colectivo de sus 186 empleados, al "considerar inviable el mantenimiento de su negocio en España".

Por otro lado, Toys R Us Iberia (España y Portugal), tras estar a punto de quebrar, lleva años escindida de su matriz americana, siendo actualmente propiedad de la cadena italiana Prénatal, que ha integrado la marca y su oferta de juguetes en sus tiendas especializadas en moda para bebés y niños.

Otro caso significativo es la cadena gallega Centroxogo, que en su día llegó a contar con una docena de tiendas de juguetes en España y Portugal, y que en los últimos meses viene clausurando varios de sus locales.


Hastags:

#imaginarium #cierre #juguetes #juguetería #jugueterías #crisis #toysrus #centroxogo #poly #jugueteriaspoly #juguettos #españa #spain #cierres #mundodelaempresa #empresas #empresa #negocio #negocios #empresarios #crisis #tena #felixtena #zaragoza #europa

No hay comentarios:

Publicar un comentario