Turkish Airlines, el nuevo socio (y segundo mayor accionista) de Air Europa
Acuerdo entre la familia Hidalgo y la aerolínea Turkish Airlines para la entrada de esta última en el accionariado de Air Europa.
Mediante esta operación, la aerolínea turca se hará con algo más de un 26% del capital de Air Europa (porcentaje que será vendido por su accionista mayoritario y presidente de la compañía, Juan José Hidalgo) a cambio de 300 millones de euros.
Así, esta transacción supone valorar el 100% de Air Europa en 1.100 millones.
Esta valoración supone una mejoría con respecto a la tasación actual, que estima que el 80% de la aerolínea (propiedad de Hidalgo) tiene un valor de 500 millones de euros, al contar con otros 500 millones de deuda.
La aerolínea española (cuyo capital viene estando en manos del citado empresario en un 80% y de su competidor Iberia-IAG en un 20%) llevaba meses buscando a un nuevo socio que entrase en la compañía y reforzarse su situación estratégica y financiera.
De hecho, se prevé que los 300 millones obtenidos por la venta sean destinados a la devolución de buena parte de los préstamos contraídos con el Estado durante el covid.
Con la incorporación de Turkish Airlines, el presidente de Globalia ha indicado que la compañía gana una gran estabilidad, al contar en su accionariado con dos gigantes aéreos.
Sin embargo, también es cierto que con el nuevo reparto del capital (con un 20% en manos de IAG y algo más de un 26% propiedad de Turkish Airlines), Hidalgo ostentará poco más de un 50%, reduciendo así su control sobre la aerolínea con el riesgo de una posible pérdida de la mayoría ante cualquier eventualidad futura.
Ampliación de capital y préstamo participativo
Tras los fallidos intentos de venta de una parte minoritaria del capital de Air Europa a Air France y Lufthansa (compañías que el pasado mes de mayo finalmente se echaban atrás), la aerolínea turca se convierte así en su segundo mayor accionista.
Con respecto a la propiedad de Turkish Airlines, el 49% de su capital está en manos del Estado Turco, mientras que el 51% restante cotiza en bolsa.
Para su entrada en el accionariado de Air Europa, se articulará una ampliación de capital (a la que IAG también tendrá derecho a acudir) y el desembolso se formalizará como un préstamo participativo convertible en acciones de la aerolínea española.
Con esta importante inyección de liquidez, Air Europa consigue así mejorar su situación financiera y contar con el respaldo de un nuevo e importante socio estratégico en el mercado de la aviación comercial a nivel mundial.
Hashtags:
#aireuropa #hidalgo #venta #capital #acciones #accionariado #estrategia #empresas #negocios #mundodelaempresa #aerolineas #aviones #avión #aviación #españa #spain #europa #turkishairlines #turkish #alianza
No hay comentarios:
Publicar un comentario