España: récord de despilfarro, deuda y deficiente gestión
Primer récord: Deuda Pública
Febrero de 2025: la Deuda Pública de España vuelve a marcar un nuevo máximo histórico tras alcanzar los 1,646 billones de euros: 42.051 millones de euros más que hace un año.
Así, durante en los últimos 7 años (desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno), lejos de contenerse, la Deuda ha experimentado un crecimiento del +37%.
Segundo récord: presión fiscal y recaudación vía impuestos
Llama la atención de los economistas que la Deuda Pública marque récords cuando la presión fiscal y la recaudación del Estado (vía impuestos) se sitúan también en históricos niveles máximos.
Y es que, en 2024, la Administración recaudó a través del IVA, IRPF, Sociedades y otros impuestos un total de 294.374 millones de euros (un 8,4% más que en 2023), el mayor importe de toda la serie histórica: nunca antes las familias y empresas españolas habían realizado un esfuerzo fiscal tan elevado, ni el Estado había recaudado tanto.
Y sorprende también a los economistas que, lejos de contener el gasto público y dedicar una parte de esa recaudación récord a amortizar algo la gigantesca deuda pública española (y así reducir el importe de los Presupuestos Generales del Estado que debe dedicarse cada año al pago de intereses), el Gobierno del PSOE siga gastando más de lo que ingresa, contribuyendo a más incremento de la deuda y al pago de mayores intereses por parte de los ciudadanos.
Tercer récord: gasto público y número de funcionarios
En 2025 se ha alcanzado además otro récord: el del número de funcionarios, los cuales han crecido hasta los 3,6 millones de empleados públicos (medio millón más que cuando Sánchez comenzó a gobernar hace 7 años).
Dato que contrasta con el número de autónomos (que son los que, por cierto, sostienen vía impuestos los salarios de los funcionarios junto al resto del sector privado), colectivo que ha descendido hasta los 3,15 millones como consecuencia del incremento de los costes laborales, de la fiscalidad y del empeoramiento de las condiciones regulatorias a la hora de emprender y trabajar por cuenta propia en España.
De esta forma, el número de funcionarios en nuestro país supera por primera vez al de autónomos en 441.000 personas, una situación del todo insostenible.
A mayores, en las últimas semanas hemos podido conocer la estadística sobre el absentismo laboral de los funcionarios en 2024, la cual ha ascendido a 118.000 al día de media, otro récord.
Y de este número total de ausencias al trabajo, el 27% lo hizo sin justificación por algún tipo de baja médica.
Hashtags:
#deudapública #deuda #pública #españa #spain #pedrosanchez #pedro #sánchez #psoe #política #despilfarro #crisis #gastopúblico #gasto #funcionarios #recaudación #fiscal #impuestos #record
No hay comentarios:
Publicar un comentario